Sobre la 40RU en BCN

Página 1/3
| 2 | 3

Por potato7

Master (135)

Imagen del potato7

11-12-2011, 21:48

Hola a tod@s.

Este fin de semana he tenido la gran suerte de asistir a la 40RU en Barcelona. Estoy muy agradecido a toda la gente que mantiene vivo el MSX en estos tiempos pero esta vez ovy a ser muy crítico con la AAMSX.
Se supone que esta RU debías ser especial y por ello la AA ponía a la venta sus recopilatoriod de TOPO, DYNAMIC y tal pero, van y solo hacen una tirada de 10 unidades???? Vamos hombre!
Obviamente en 10 minutos desaparecieron todos!!!
La cara de idiotas que se nos quedó a unos cuantos preguntando por los cartuchos en el stand fue de miedo.
Sirva este post para pedir a la AAMSX que permitan la distribución de dichos recopilatorios, por ejemplo, en la CARTRIDGE SHOP, un ejemplo de distribución donde los haya.
De esta manera podremos tanto preservar ese magnífico material, y por otro que todos podamos disfrutarlos.
Y, para otra vez, pensemos en todos los usuarios y pensemos en un sistema de reservas con prepago para que todo el mundo tenga las mismas oportunidades.

Gracias y un saludo a todos!

Login sesión o register para postear comentarios

Por Ivan

Ascended (9358)

Imagen del Ivan

11-12-2011, 23:52

Otra RU que me pierdo sin darme cuenta, ¡y lo peor es que soy yo quien traduce/publica las noticias en la página principal! Crying

Por Warchild

Paragon (1298)

Imagen del Warchild

12-12-2011, 03:18

Yo tambien quisiera hacer algunas observaciones. Más que criticar, quisiera aportar mi visión de cómo son las RU's (no solo la última) y alguna idea de cara al futuro de estos eventos. Siempre sin olvidar que la dedicación de los organizadores es algo que a los demás nos sale gratis, pero a ellos no. Así que, de entrada, todo mi agradecimiento su labor.

Sobre el tema recopilatorios, entiendo que solo se venden en las RU's porque así se consigue algo más de poder de convocatoria. No me parece mal. Las unidades disponibles siempre se quedan cortas, puede que un sistema de reservas ayude a mejorar ese aspecto, aunque en este caso entiendo que la idea de la reedición fue un poco tardía y un poco tambien porque la gente, ante esa idea, tambien "achuchó" un poquillo. Creo que si hubiera habido más tiempo, hubiera ido un poco mejor ese aspecto. Más allá de eso, hay cosas en las que me gustaría ver cambios. Porque sinceramente, el alto poder de convocatoria que suele tener, se diluye en el escaso poder de entretenimiento. Los stands no son participativos, hay mil cosas que se pueden hacer a parte de vender tu última producción o el "merchandaising" y tal. Una vez que la gente ha arrasado con los recopilatorios, y tras tres vueltas a los stands para mirar y comprar, ¿qué se puede hacer? El resultado es que al final hay gente que en lugar de "ir" a la RU, "se pasa" por la RU. Pienso que en parte esto se debe a un esquema demasiado repetido, algo a lo que habría que atreverse a darle la patada. Tambien cierta rigidez en las normas para montar stands hace que la jornada sea un llegar-comprar-mirar-no saber qué hacer hasta la actividad de la tarde (eso los que quedamos). 

Sobre el tema stands, hay normas que me parecen "raras". Si vendes algo pero no vendes ordenadores, pagas más. No tiene ningun sentido, y menos organizando un stand de 2a mano! Cobrad uno o dos euritos a quienes hagan uso de ese stand! ¿No es más lógico? O sea, yo llego, le doy mis cositas a un tío enrollao que se encargará durante toda la jornada de tenerlas ahí y darme luego el dinerito. Vamos, como si me voy al Tibidabo y luego vengo, total, ya curran por mí. Yo suelo usar ese stand para vender y la verdad, no me parece tirarme piedras a mi propio tejado pedir que eso se cobre y se pueda liberar a los stands lúdicos de esos pagos para que más gente se animara a montar actividades y aportar algo a las RU's. Haciendo un repaso mental a los stands de la última, no sé yo si por el concepto de "alquiler de equipos" se ingresa gran cosa... y el mantener la entrada gratuita tambien es un esfuerzo que se agradece. A mí no me importa pagar una pequeña entrada, y era chulo antaño volver a casa con un disquette con cosillas para nuestros MSX. El problema sería pagar una entrada a una especie de "minicentro comercial" en el que por la tarde hay actuación. Porque tal y como se desarrollan ahora las RU's, ¿qué pasará si no hay recopilatorio y fallan un par de stands de los de siempre? Creo que sería muy bueno potenciar el lado lúdico, y el aniversario es una gran ocasión para ello. Si el evento es realmente una fiesta participativa atraerá a más gente, y no olvidemos que los usuarios no sólo se van quedando calvos, si no que tienen parejas e hijos y se hace difícil que puedan compartir estos eventos con ellos si no son divertidos. 

En fin, es una opinión personal, y hay alguna cosa más que me gustaría comentar pero no quiero dar mucho la vara. Creo que es un buen momento para que la gente de la AAMSX se plantee cambios para que las RU's sean un no parar, y tambien buen momento para que todos podamos aportar algo para ayudarles y que no solo disfrutemos con el evento que organizan si no que ayudemos para que les sea grato organizarlo, porque como decía al principio, su labor siempre es de agradecer.

Saludos Smile

Enviado de Samsung Mobile

Por guantxip

Paragon (1611)

Imagen del guantxip

12-12-2011, 09:53

Aparte de lo mencionado arriba que creo que ya lo vengo diciendo de hace tiempo, que lo que hace que la gente se quede es poder sentarse y echarse unos vicios no sólo a las novedades, si no a cualquier juegazo que ya exista, me refiero a tener acceso a probar los ordenadores como si estuvieran en un salón recreativo.

Tampoco entiendo es como no aprovechan una RU para traer material de todas las distribuidoras. Por suerte todavía hay casos como el señor Sander que se pegan su viajecito para vendernos su material, pero lo mismo es mejor que alguien se encargue de dicha labor. No sé, se hace raro que no veamos en una RU a la venta gfx9000, moonsounds, Hamarajas, tarjetas Padiales, CF, megaflashes, Sonycs .... Se supone que es una ocasión de puta madre para poder vender lo que hay y los que llegan novatos ver lo que existe realmente y poder acceder a ese material de inmediato. Aparte que cada vez somos más perracos en llevar hardware a la RU, cada vez es más difícil ver un Turbo R, no sé cuántas ediciones hace que no se ve un gfx9000 mostrando sus demos. En definitiva que si se puede ir con un msx2 pelao y mostrar la última producción de coña para el que monta el stand.

Y no es la primera vez que pasa, porque pasa siempre, desde el minuto 10 en que se venden los recopilatorios hasta las 6 de la tarde se hace más largo que la melena del cantante de Crisis Alma. Y menos mal que se curraron un colofón que pasará a la historia.

Yo también me quedé sin mi recopilatorio de Dinamic, que es el que me falta por la avalancha de buitres madrugadores. Tongue

Yo por suerte siempre tengo colegas con los que charlar, pero el que no conozca a nadie .... se las pira en 5 minutos. No sé habrá que fijarse en otros certámenes para ver cómo funcionan y copiar modelos donde la gente esté entretenida durante todo el día.

No entiendo cómo se hace un concierto a las 6 de la tarde cuando quedábamos 30 personas en el local, habiendo más de 100 por la mañana.

En fin, aportemos ideas. Yo pienso que lo que triunfa son charlas de temas, que la gente pregunte y se le contesten dudas de cualquier cosa, programación, hardware, software .... yo ya llegué tarde a las primeras Rus que se hacían cuando todo el mundo estaba sentado en una silla y se pasaban por la tele las últimas producciones que salían, nos tragábamos las intros de Kai y flipábamos, y luego si querías los productos era tipo mercado, se enseñaba el producto, se decía el precio y los interesados se iban pasando a comprarlo. Yo creo que algo mixto sería una buena solución.

Las presentaciones Maki apenas le hacen ni puto caso, hay que hacerlas bien y que el público se sienta integrado en el evento.

Por Pac

Scribe (7011)

Imagen del Pac

12-12-2011, 10:23

Las presentaciones Maki apenas le hacen ni puto caso, hay que hacerlas bien y que el público se sienta integrado en el evento.

Ahí es donde quería hacer yo hincapié, de hecho lo comenté hace tiempo después de alguna reunión. Tenemos que favorecer que la gente reste en silencio durante las presentaciones, como haciamos en las primeras reuniones, es un norma básica de educación. La persona que presenta algo es como si estuviera hablandole al micrófono literalmente. Ya que estas presentaciones se hacen seguidas, no sé invitar a que pasen a la sala de al lado todos aquellos que no estén interesados durante esos minutos.

De todas maneras también quiero felicitar de nuevo a las personas que forman la AAMSX no quiero que interpreten esto como una batería de ataques, sino al contrario, queremos estar ahí años. Mi agradececimiento a ellos por su labor.

Por guantxip

Paragon (1611)

Imagen del guantxip

12-12-2011, 10:52

Me gustaría que fuera más taller.

Que la gente aproveche para probar cosas, enseñar dónde falla para que otros le echen un cable, que los que hacen juegos por separado y lo coordinan por correo si ese día se ven allí puedan discutir en persona sobre su proyecto, etc...

Que el que esté haciendo músicas en casa para un juego siga un rato allí dándole a su moonblaster. Que el grafista pixele allí en vivo .... eso sí, que el público pueda verlo, así lo mismo algunos stands deberían estar colocados en el centro de la sala.

Yo creo que entender una parte horaria de la RU de este modo puede ser enriquecedora y amena para esas horas "muertas".

Por mesiasmsx

Prophet (3444)

Imagen del mesiasmsx

12-12-2011, 11:06

Teneis bastante razón en todos los aspectos y espero que todas estas opiniones podamos sacar más conclusiones ya que yo tambien creo que nos hemos dormido un pelin, pero sin animo de justificarnos (Creo hablar en nombre de toda la AAMSX) ni de hacer oidos sordos a vuestras criticas;

El tema de recopilatorios asi como de producciones en cartucho es un tanto peliagudo, no se si leisteis mi contestacion en el otro hilo. Es decir hacer el package con su cartucho y tal vale un dinero. Sobre los recopilatorios se hicieron 10 de cada, es decir, un total de 50,no de 10... Se hizo esta vez (Otras veces a costado un poquito mas) con bastante tiempo de antelación.

No imaginabamos que fueran a venderse tan rapidos ni que seguiria habiendo tantademanda, ademas si se hacen estas tiradas es para no pillarnos los dedos. Evidentemente parece que tiene más demanda un juego antiguo de la epoca dorada que una novedad, pero eso es otro tema. Los ingresos de la AAMSX son justos y despues de cada Ru y hacer los pagos de cartuchos que el Sr. Guillian nos adelanta gustosamente las arcas quedan con lo justo para pagar el siguiente local y poc mas. Esta tuvimos la fortuna de que fuera casi gratuito. Desde aquí agradecer al Sr assembler su ayuda por querer ofrecernos metalico para los cartuchos, pero desde la AAMSX no queremos cargar a nadie con esa responsabilidad, aunque vistas las dificultades y opiniones constructivas tal vez es la ocasion para poner en nuestra pagina de la AAMSX un boton Donate por paypal o transferencia bancaria para poder recibir dinero de los usuarios y tener mas poder economico para temas como el de los recos, estoy seguro que muchos lo haran gustosos. O eso o acabar abandonando el sistema cartucho y abogar por publicar en SD, CF y disquete?¿

Si es verdad, entiendo que despues de lo que vas a comprar se haga dificil aguantar todo un dia en la ru, habra que buscar mas cosas. Esta vez la Arcade Zone ( Diria yo) que todas las Ru se monta gracias al Sr Makinavaja no pudo montarse, pero tal vez me este equivocando asi que si es asi ya me rebatiran mis compañeros. Este Arcade que se motna casi todas las ru ofrece al usuario la posibilidad de estar jugando a los juegos de antaño y pasar un rato divertido.

Las presentaciones deberemos buscar alguna otra alternativa, pero lejos de lo mas o menos participativos de las presentaciones u otras formulas de enganchar al usuario pienso que tambien hay gente que simplemente pasa olimpicamente de lo que digamos y no tiene ni la delicadeza de ser un tanto educado con la persona que esta hablando por un microfono. Alguien escucho a Sander Van Nunen en la presentacion que esta al caer del nuevo MRC¿?

Optar a un stand no es tan dificil ni restrictivo, hay unas normas que no son tan testrictivas como pueda parecer. Sobre los materiales de segunda mano, se prioriza a la gente que tenga algo que enseñar. Si solo son juegos antiguos se paga una pequeña cantidad a la AAMSX por que esta ofreciendo un servicio gratuito para que una persona venga solo a sacarse un dinero y largarse poniendo pies en polvorosa como ha sucedido en mas de una ocasion y que no se convierta la ru en un mercadillo rastro como ha pasado en muchas ocasiones.

Dicho se a de paso esto tambien ha afectado mas de una vez a las presentaciones. Yo mismo lo he visto como presentando otras veces la revista la gente estaba agolpada en stands montados por usuarios o el mismo de la AAMSX y la gente por mas que pegaras voces por el micro no lograbas atraer su atencion, por que tambien hay gente que parece que va solo a lo que va, que es respetable, pero da la sensacion de haber dos tipos de usuarios diferentes en la ru.

A la gente que se le ahce descuento si vende ordenadores es para incentivar la preservacion del sistema MSX ya que es una via fuera de internet para que otros usuarios que se quieran reenganchar o no conozcan el sistema tengan la oportunidad de hacerse con una de estas maquinas. Ademas lso que ponen stand es por que no quieren poner sus articulos en el stand de segunda mano y por supuesto a vces no podemos absorver tanto material y es una responsabilidad para nosotros por el dinero de otras personas y nos ocupa tiempo y lugar.

Habra que otmar otras ideas...Solo stand de segunda mano mas grande, que este desaparezca, hacerse responsable solo de cierta cantidad de material, dejar a lso usuarios montar uno o dos stand de segunda mano por ru con el peligro que ello conlleva o etc

El alquiler de equipos no aporta gran cosa, pero es un pequeño redito por el desgaste de nuestras maquinas y hard, noy mas vuelta de hoja.

El concierto estoy de acuerdo que deberia haber sido a las cinco de la tarde y no a las 6 o casi las 6 para no dejar pasar tanto tiempo enfriando a la gente. Habra que intentar buscar mas canales de promocion, intentar reinventarnos un poco y ofrecer mejores posibilides a los usuarios para que os sintais mas a gusto.

Un último apunte que no excusa pero para que lo valoreis tambien.

La AAMSX lo formamos varias personas de localidades y puntos diferentes de Barcelona, cada uno con una edad y situaciones personales diferentes, hay comunicación pero el tiempo de cada uno es el que es. Con nuestros fallos y aciertos intentaremos seguir avanzando para que la Ru sean mejores y os sintais más agusto.

Tengo la sensación como otros de que siendo el 40 Aniversario podria habersele sacado algo más de jugo.

Doy las gracias a todos por vuestras opiniones, esto no va a caer en saco roto, doy mi palabra.

Por KNIGHTMARE

Champion (388)

Imagen del KNIGHTMARE

12-12-2011, 11:12

Muy buenas, después de haber leido los posts y hablando por mi, en mi caso diré que lamentablemente yo soy de los que a media mañana se larga, y no por desinterés o por los recopilatorios, sino porque yo trabajo TODOS los sabados del año, y ya me
las veo y deseo cambiando turno (cuando me dejan) para poder asistir. No sabeis la fustración que se siente al tener que largarte por cojones y más siendo de fuera de Barcelona para currar hasta las 10 de la noche...otros deben tener otros motivos...familia, etc. Pues bien, todo esto que os suelto es para proponer lo siguiente: ¿sería muy descabellada la idea de hacer las RUs en domingo??? ¿quien no tiene libres los domingos??? De esta manera, se vería claramente quien tiene verdadero interés en la RU y quien viene solo a COMPRAR.

Otro tema, ya que la tirada de los recopilatorios es tan corta (por los motivos que sea)...¿por que se permite comprar más de un titulo por persona? Lo admito, (yo compré el primero), solo quería el de dinamic (x1) y el isométricos (x1)...mi amigo que en principio por orden de cola era el segundo y solo queria el de dinamic....por poco se queda sin él. Recuerdo un tipo con gafas que apenas me dejó pagar y entró a cuchillo!!! es decir un MALEDUCADO de MIERDA (si lee esto me da igual...) y el tipo "dame 2 de este, 3 de este otro..." como diría Mourinho...."¿POR QUE????" Esto no se debería permitir...si es un simbolo de recuerdo y asistencia a la RU...con un recuerdo es suficiente....Si algún colega no ha podido asistir que se busque la vida....porque no quiero pensar que luego algunas de esas copias sean para colocalas en ebay a precio de oro. Así que yo también voto por la posibilidad de vender estos recopilatorios por la Cartridge Shop...se venderían como churros!!!

En cuánto a las RUs sinceramente, están a 1000 años luz de como han llegado a ser no hace más de 2 años...ha habido algunas de puta pena, fueron deprimentes, llegando a pensar a no volver nunca más, y hoy aún poder siendo mejorables con todas estas propuestas y muchas otras más debo decir que DISFRUTO el poco rato que puedo ir y me FUSTRO cuando me tengo que largar. Veo mucha iniciativa, implicación, actividades interesantes y FUTURO.

Mi más sincera enhorabuena Santa a todo el equipo de la AAMSX!!!!

Por aorante

Resident (46)

Imagen del aorante

12-12-2011, 13:15

Hola a todos!
Soy miembro de la AAMSX, y primeramente quería agradecer vuestras opiniones. Son importantes para que podamos conocer lo que os gusta o disgusta de las RUs y podamos mejorarlas.
Quería aclarar que el tema de organizar este evento que aunque sea de un solo día, lleva un trabajo enorme. En nuestro caso no somos muchos y las ocupaciones personales de cada uno, no nos dejan el tiempo que quisiéramos dedicar. Somos conscientes de que las RUs podrían ser mucho mejor.

En esta ocasión, yo y otro compañero, no pudimos participar por encontrarnos enfermos y provoco que no se pudieran realizar todas las actividades que teníamos programadas (como la Arcade Zone y parte de la exposición del 20anv).

La AAMSX hace años que debate el tema de las actividades, sobre todo para conseguir más que apoyen nuevos desarrollos o que la gente pueda participar. Yo personalmente opino que ha de haber de todo, para ofrecer a cada uno lo que le gusta. Por ejemplo, para mi es una buena oportunidad de encontrar en los puestos de segunda mano, cosas interesantes que puedes ver en que estado están y a precios razonables, algo que en ebay es muy difícil. Hay que pensar en el conjunto ya que si nos centramos en un solo tipo de visitante seguro que se reduce también el numero de stands.

Veo, la actual forma de funcionar, que no esta tan mal, aunque esta opinión difiere entre los componentes de la asociación (como es normal). Por la mañana hay un ritmo frenético, provocado por la mayor afluencia de gente. A partir del medio día cambia el panorama y hay un ambiente más distendido, de gente que nos conocemos (y algunos visitantes), donde aprovechamos para hablar de nuestros proyectos. Para nosotros los de la AAMSX, es un descanso y es cuando podemos disfrutar un poco de la RU, aunque siempre dejamos una actividad que hasta hace poco era una mesa redonda y desde la 39 se ha convertido en un concierto.

Las actividades dependemos de que haya gente que quiera hacerlas y gente con ganas de participar. Yo me atrevería a decir que en Barcelona (o los urbanitas), somos bastante sosos (yo me incluyo Wink ). En el concurso del juego de la mañana, maki ha de persuadir a la gente para que participe, por que nadie se apunta. Es una de las razones que participemos muchos de los organizadores o de los stands, pero es una actividad abierta y pensada para los visitantes. Yo patrociné un concurso de gráficos en la 37RU con premios en metálico con la intención de promover actividades creativas. Solo participaron 3, y tuve que moverme para convencer alguno de ellos. Con esto solo quiero decir una cosa: Hay que animarse y participar más!!! LOL!
Menos TV y más Rock&Roll!!! LOL!

Lo de vender hardware de Padial, sunrise, etc,.. (como decia guantxip), seria formidable, pero nosotros no podemos hacerlo todo por las razones que daba antes. Si alguien se quiere encargar de "importar" estos productos y poner un stand nos alegraría un monton! LOL!

En esta ocasión, como novedad, hemos ofrecido la posibilidad de presentar al publico los proyectos de grupos o personas, sin tener un stand en la RU, pero que yo tenga constancia, no lo ha aprovechado nadie. Esperamos que para la próxima se anime alguien! Wink

Siempre después de una RU nos reunimos para comentar la jugada. Llevaremos todas vuestras opiniones.
Os aseguramos que intentamos mejorarlas, pero necesitamos de vuestra ayuda. La RU al fin y al cabo, es una plataforma para que la gente pueda realizar actividades relacionadas con el MSX.

Saludos!

Por anonymous

incognito ergo sum (116)

Imagen del anonymous

12-12-2011, 13:27

En esta ocasión, como novedad, hemos ofrecido la posibilidad de presentar al publico los proyectos de grupos o personas, sin tener un stand en la RU, pero que yo tenga constancia, no lo ha aprovechado nadie.

Para que tengas constancia: lo aproveché yo, sin ir más lejos Tongue Tongue

Por anonymous

incognito ergo sum (116)

Imagen del anonymous

12-12-2011, 14:39

Muy buenas, después de haber leido los posts y hablando por mi, en mi caso diré que lamentablemente yo soy de los que a media mañana se larga, y no por desinterés o por los recopilatorios, sino porque yo trabajo TODOS los sabados del año, y ya me
las veo y deseo cambiando turno (cuando me dejan) para poder asistir. No sabeis la fustración que se siente al tener que largarte por cojones y más siendo de fuera de Barcelona para currar hasta las 10 de la noche...otros deben tener otros motivos...familia, etc. Pues bien, todo esto que os suelto es para proponer lo siguiente: ¿sería muy descabellada la idea de hacer las RUs en domingo??? ¿quien no tiene libres los domingos??? De esta manera, se vería claramente quien tiene verdadero interés en la RU y quien viene solo a COMPRAR.

Hola KNIGHTMARE,

Te aseguro que hay muchísima, pero que muchísima gente que curra los domingos, y yo soy uno de ellos. Pero da igual que sea domingo, también trabajo los sababados que me toquen y por supuesto entre semana, simplemente se trata de intentar prepararte el día lo mejor posible, ya sea cambiando turnos o pillándote algún dia de vacaciones. Es que eso de que si la Ru se hace en domingo y no vas es por que no tienes verdadero interés... me parece que te has pasado un pelín.

Si pudistes ir al menos la mañana del sábado, ya fuistes afortunado, al meno pudistes asistir. Dices que eres de fuera.. no se de donde, pero yo soy de Benidorm y eso son 500km de ida y otros tantos de vuelta. Para los que somos de fuera (fuera no me refiero a los alrededores, me refiero a provincias que no sean Cataluña), nos viene mucho mejor que las Rus sigan haciéndose los sábados (como llevan haciéndose ya 20 años), date cuenta que para no meternos el palizón de 1000km o más de ida y vuelta tenemos que pasar noche, y como tu bien dices es más fácil librar un Domingo que un lunes, y ese domingo es el que aprovechamos que tenemos libre para volver "descansados" al dia siguiente.

En cuanto a lo que comentais sobre lo que ocurre cuando empiezan las presentanciones de los stands, es verdad, es penoso ver que una persona está hablando sin que nadie le haga ni puto caso, por eso siempre dejo a mesiasmsx que presente el nuevo número de la MSX Area Hannibal .Fuera de bromas, creo que los mismos stands podríamos ayudar a que eso no sucediese ¿como? pues muy fácil, cuando makinavaja (por que normalmente es él), de paso a la presentanción de stands, los expositores automáticamente tienen que "chapar" el chiringuito, es decir, durante ese breve periodo de tiempo que duran las presentaciónes, ni se vende, ni se compra, ni se muestra absolutamente nada, solo se presta atención y punto y se le hace saber al público por el micro aunque haya que ponerse algo serio, que no se está pidiendo nada que no sea de sentido común.

Por último, Ivan, tiron de orejas!!! No hay excusa para no darte cuenta, aunque pongas el monigote llorando XD. La Ru se anuncia con suficiente tiempo de antelación para que te prepares el viaje y cuando se acerca la fecha se ven hilos donde la gente pregunta quien va o no. Vamos.. que no es algo que se anuncie un día y no se vuelva a saber más, que hay recordatorios cercanos a la fecha. Smile

Página 1/3
| 2 | 3