Ha aparecido una nueva versión de openMSX, el emulador de MSX multiplataforma que busca la perfección. Se ha empleado mucho tiempo en esta nueva versión, lo que ha dado como resultado -entre otras cosas- muchas mejoras en el sonido. Como es habitual, este emulador viene sin ROMs de sistema. Si no las tienes no podrás usar diferentes configuraciones ni ampliaciones. Por este motivo openMSX viene con C-BIOS, una alternativa legal más que suficiente para utilizar la mayoría de ROMs. En el paquete de openMSX también se incluye Catapult, un lanzador amigable del emulador.
Como ya hemos mencionado, openMSX 0.6.3 contiene varias características nuevas y mejoras en el sonido. Todos los chips de sonido se emulan a su frecuencia nativa y se remuestrean utilizando técnicas avanzadas de remuestreo para la frecuencia de salida deseada (normalmente 44.1 kHz). Los remuestreos avanzados mejoran mucho la calidad del sonido ya que no tienen distorsión de aliasing.
Se puede elegir entre tres tipos de remuestreo: "fast", cuyo resultado es similar al de versiones anteriores de openMSX, "blip", que mejora el sonido y es bastante rápido y "hq", que produce el mejor sonido pero que consume mucha CPU. Como la diferencia entre "blip" y "hq" es muy pequeña y la velocidad de proceso entre uno y otro es bastante grande, "blip" es el que se recomienda y el que ahora viene seleccionado por defecto.
Hay otras mejoras en el sonido como el ajuste del balance de estéreo para cada chip de sonido y la posibilidad de grabar canales por separado. Esta última característica resulta de gran utilidad para desarrolladores a los que les gusten las mezclas y/o los remakes. Para PSG se han añadido dos nuevos efectos: vibrato y detune. Bastantes juegos de reciente creación ya incluyen vibrato en su reproductor PSG, así que este efecto podría resultar no muy apropiado para dichos juegos. En cambio para juegos viejos -como los de Konami- el efecto hará que el sonido sea más rico y placentero. Probadlo en juegos como Penguin Adventure y Vampire Killer. Detune se encarga de producir pequeñas variaciones en la frecuencia de los canales individuales PSG. Este efecto imita los errores humanos de una interpretación real. Os quedará claro con un simple PLAY "L1c","L1c","L1c" en MSX-BASIC. Para facilitar el uso de todos estos nuevos ajustes para el PSG se han incluido unos cuantos perfiles en la consola de comandos.
Gracias a la colaboración con el equipo de blueMSX, los miembros de openMSX han podido incorporar rápidamente otras funcionalidades nuevas como la emulación del VLM5030, el chip de muestreo utilizado en la aplicación musical de Konami que nunca vió la luz Keyboard Master, o como la emulación de la parte de síntesis del módulo de sonido Yamaha SFG-05 (todavía falta el soporte para MIDI y para teclado).
Por lo que a otras características no relacionadas con el sonido se refiere, el equipo de openMSX ha añadido -gracias a la colaboración con los desarrolladores de blueMSX- lo siguiente: soporte para Gouda SCSI, MEGA-SCSI, ESE RAM, ESE SCC y WAVE SCSI. Tened en cuenta que la emulación de dispositivos SCSI es todavía experimental por lo que no la utilicéis para guardar datos importantes de los que no tenéis ninguna copia de seguridad.
Por último comentar que se ha corregido un error de bloqueo en la versión de openMSX para Windows que ocurría en equipos con CPUs Dual Core e Hyper Threading.
Resumen de lo más importante:
Nuevas características o mejoras:
- Disponibles varios algoritmos de remuestreo: hq, blip y fast; los dos primeros eliminan el aliasing
- Los canales de los chips de sonido se pueden grabar individualmente y también silenciarlos
- Los chips de sonido tienen ahora ajustes para el balance del estéreo en vez del modo izquierda/derecha/mono
- Nuevos efectos sonoros para el PSG: vibrato y detune
- El renderizador SDLGL-PP (OpenGL 2.0) ahora puede hacer escalado RGBTriplet por hardware
- Varias pequeñas mejoras, principalmente en el renderizador de SDLGL-PP y en la emulación de la CPU
- Nuevos trainers para juegos
Soporte de "cosecha propia" para dispositivos MSX:
- Mejorada la precisión de la emulación del SCC
- Soporte para cartuchos con contraseña
- Soporte para el mapeador de Super Lode Runner
Soporte importado de blueMSX para dispositivos MSX:
- Soporte parcial para el Yamaha SFG-05
- Soporte para el Keyboard Master de Konami
- Soporte para dispositivos de ESE Artists' Factory: MEGA-SCSI, ESE RAM, ESE SCC, WAVE-SCSI
- Soporte para el interfaz SCSI de Gouda/Novaxis
- Soporte real para el mapeador de Halnote
Empaquetado, distribución y documentación:
- Añadido soporte para crear estáticamente ejecutables linkados en Windows
- Añadido soporte para crear ejecutables compatibles con ejecutables anteriores para Mac OS X 10.5 Leopard (gracias a BouKiCHi)
- Añadido soporte para DESTDIR, de ayuda para empaquetadores
Leed las notas de la versión para ver la lista completa de cambios. Descargad openMSX 0.6.3 de SourceForge; allí está el código fuente y los paquetes (universales) para Win32 y Mac OS X. Andete ha creado paquetes para Debian Etch y Ubuntu Gutsy. Los paquetes para Debian Lenny y FreeBSD 6 estarán disponibles pronto en sus respectivos repositorios.
Enlace relacionado: Página web de openMSX