FutureDisks en la sección de descargas

por wolf_ en 17-08-2009, 01:23 translated by Ivan
Tema: Software
Idiomas:

En los años 90 la escena del MSX vivió la tendencia "yo también puedo". Todo empezó con la revolución musical de FAC Soundtracker. De repente un montón de personas querían desarrollar su propio tracker, en parte por las deficiencias del Soundtracker y también por diversión. Le siguieron los disquetes musicales y todo el mundo se puso a sacar su propio disquete musical. Más tarde se impuso otra nueva moda: disk magazines y revistas en papel. Algunas de estas revistas eran pequeñas, más bien fanzines que se imprimían en una impresora matricial y se copiaban en la copistería local. Otras fueron totalmente profesionales como fue el caso de la revista española Hnostar. Mientras tanto las disk magazines aparecían por todos los lados. En cada gran feria MSX casi siempre había una disk magazine nueva. Las dos disk magazines que más éxito tuvieron fueron las de Sunrise y las del MSX Club Limburg.

MCL presentó su primera FutureDisk en 1992. En julio de 1994 unos cuantos miembros de MCL formaron un nuevo grupo para distribuir las FutureDisk: S.T.U.F.F. El legado de FutureDisks es grande: aparecieron un total de 54 disquetes. La última era la FD de software con el juego Nash. La FD #44 iba a ser la última pero se perdió por culpa de un disco duro que se estropeó.

Al fusionarse con Golden Power Disk y Quasar, la FutureDisk se convirtió en la revista holandesa en disquete para MSX más importante con cientos de suscriptores. Sus miembros tenían pensado presentar por los menos 50 números aunque de poco había que informar durante el periodo de silencio de los últimos años de los 90, una oscura realidad que provocó que desapareciesen otras muchas revistas. Ese número mágico de revistas (50) jamás se alcanzó pero aparecieron FutureDisks de software con títulos como Almost Real, Sir Dan y Nash.

Durante los siete años de FutureDisk, esta disk magazine se distinguió de la de Sunrise (esta última utilizaba un lenguaje más formal). Por el interés de peronas que no eran holandesas FutureDisk llegó a aparecer con contenido en inglés. ¡Y hay más cosas que mencionar! FutureDisk utilizaba una numeración un tanto peculiar; la primera tenía el número 0, el número 25 era el 25 1/3 y venía con un disquete extra etiquetado como 25 2/3. El número 26 fue un relanzamiento de los números 0 y 2. Se presentó un número especial FutureDisk 7.5 porque uno de sus miembros, Patrick Smeets (de la órbita de Parallax) se fue a estudiar fuera de Holanda durante un año. El número después del 7.5 fue FD#10 (el décimo número que aparecía).

La mayoría de FutureDisks contenían software exclusivo para la revista (en su mayoría juegos). Algunos de ellos aparecieron bajo los títulos "Konami Collection" con juegos como Street Snatch (lucha entre Gillian Seed y un Snatcher) o Junker Squad (juego de disparo). Otros se presentaron como "FD Games Collection" con juegos como BetonVraete (Eating Concrete) o Black Jack. También vieron la luz algunas ediciones especiales; un disco Story con guiones de populares juegos japoneses (Xak, Snatcher, Burai, Illusion City), otro de Bert & Ernie, uno dedicado a Metal Gear con un minijuego u otros dedicados a Final Fantasy y Star Wars.

Y con todos esos antecendentes de FutureDisk hemos añadido esos siete años de historia esenciales del MSX a nuestra sección de descargas freeware. ¡A disfrutarlos!

Enlace relacionado: FutureDisks