The Goonies por Kralizec - Vídeo de promo

por Guillian en 27-05-2008, 15:57 translated by Ivan
Tema: Software
Idiomas:

Kralizec está trabajando en un nuevo juego para MSX llamado "The Goonies". Si lo comparamos con el título de Konami, la versión de Kralizec es una adaptación mucho mejor de la película. Incluye varias imágenes digitalizadas en los modos de pantalla screen 8 y 12 siempre y cuando se detecte un V9938 o V9958.

El juego aparecerá este año en un cartucho de 4Mb con SCC y estará disponible en MSX Cartridge Shop.

Enlace relacionado: Vídeo de la primera fase en YouTube
Enlace relacionado: Vídeo en formato AVI (descarga directa)

Comentarios (22)

Por guantxip

Paragon (1615)

Imagen del guantxip

28-05-2008, 20:30

Menos mal que dejan algo para la próxima Ru (la de navidad). LOL!

Porque estará para navidad, verdad?!Tongue

Seguid puliéndolo, pinta muy bien. Ánimo.

Por juanigibson

Supporter (12)

Imagen del juanigibson

28-05-2008, 21:49

tiene muy buena pinta la verdad!!
pero lo que pasa siempre en los remake,la musica para mi gusto falla
y mas la de"los goonies"que es una de mis preferidad,pero bueno
los que me conocen saben que es mi proximo reto en el cd que sacare de musica msx" stage 02"
animo y continuad en ello!!

saludos

juan

Por Imanok

Paragon (1200)

Imagen del Imanok

29-05-2008, 09:35

Que la música falla??... tío, debemos tener percepciones musicales MUY diferentes... Tongue

En cuanto a que es un remake... yo no lo consideraría así... es un juego totalmente diferente con la misma temática que el de Konami.

Por Akanbe

Rookie (24)

Imagen del Akanbe

29-05-2008, 15:10

¡Que buena pinta tiene el juego!, ya estoy con unas ganas tremendas de echarle el guante, ¿cuando sale a la venta?.

Por guantxip

Paragon (1615)

Imagen del guantxip

29-05-2008, 21:03

Imanok tiene razón, no se trata de ningún remake, es un juego que sigue con mayor fidelidad el argumento de la película.

El juego de Konami, que es increible, está inspirado pero con un guión muy a la suya.

Yo no soy músico pero tampoco creo que falle la melodía. El señor Bandini tiene un estilo muy personal componiendo y todo lo que he escuchado hasta ahora suyo me ha fascinado. Se puede hacer raro porque controlar el SCC dicen los entendidos que es complejo. Tampoco debes fiarte de un video grabado posiblemente con emulador. Yo he sido uno de los poquísimos afortunados de ver este juego en su primera fase y escuchando la música en un MSX real me ha gustado mucho.

En el tema gráfico, yo ,que soy dibujante es donde lo noto más flojo, pero como dije anteriormente tienen tiempo para "pulirlo". Desde aquí animo a Sutchan a que si se ve todavía con ganas para retocar, entiendo que se ha pegado un curro tremendo, puede conseguir que este juego sea MEMORABLE. Lo digo como crítica constructiva, sin ánimo de ofender. Pero me gustaría que este juego en concreto fuera la joya de la corona de Kralizec.

Así q tomaos el tiempo necesario, la espera merece la pena.

Por juanigibson

Supporter (12)

Imagen del juanigibson

29-05-2008, 23:37

me he tenido que explicar mal!!
nadie ha dudado nunca que no sea una joya de nuestros tiempos
pero musicalmente(que no dudo que el autor lo haya creado asi por que sea su forma de componer)
no me llena,y la musica para mi en un juego es el 80% ,es muy importante.
tal vez superar la musica de los goonies de konami sea dificil,y espero mucho de esta version
pero para mi(que vuelvo a repetir,es una opinion de muchas que ahi)la musica de los goonies necesita
entrar en el mundo de esos jovenes chicos ochenteros.y la primera impresion no fue esta.

resumiendo,esperemos al final del trabajo que es donde se aprecia todo el esfuerzo.

animo a los programadores por su obra de arte!!

saludos

juan

Por guantxip

Paragon (1615)

Imagen del guantxip

30-05-2008, 19:06

A ver Juan, las cosas como son. Las melodías originales de los Goonies son tremendas, joyas de 3 canales. A mi personalmente el tema secundario (más atmosférico) me mola mucho más q la adpatación de la canción de la srta Lauper. Aquellos músicos pagados por Konami eran máquinas al igual que los grafistas. La "simpleza" gráfica del Goonies original es brutal. Con simpleza no me refiero a cutre, sino que con cuatro grafikitos bien colocaos con gracia te hacen un mapeado genial. Para llegar a esa simpleza se tiene que Dominar mucho, ser un crack. Es que flipo con un fondo negro y cuatro tuberías te crea una atmósfera de humedad de la hostia (también tiene mucho que ver el sonido FX).

Y a esto es a lo que me refiero, un juego de 8 bits tan limitado, sólo pueden sacar atmósfera, sensaciones los virtuosos tanto en sonido como imagen. Es muy dificil sugerir tanto con tan poco. Lo que quiero decir es que se hace lo que se puede, se ha conseguido llegar a un nivel en los mejores juegos de esta época parecido a los comerciales de los mediados de los 80. Y todo esto sin incentivo económico, lo cual es mucho. Y superarlos lo veo crudo, y eso que hay herramientas más modernas de apoyo de lo que tenían entonces. No me quiero imaginar a grafistas de Konami por ejemplo aprovechando un photoshop (bueno sí, fíjate en La Mulana).

Y mira lo mismo que dices que no te llama ese tema en concreto a mí me sucede lo mismo con el escenario de la casa. Lo encuentro demasiado amable, me gustaría más tétrico.¿ De qué sirve que se curre tanto la textura de la madera si el tono RGB no está bien elegido?
El oscurecer un tono, no siempre se tiene que hacer con el mismo color más oscuro. Para eso hay leyes de color de complemetarios. Fijaos en las minas del Ys3. Los gráficos no son definidos, de otro modo, no es dibujístico es pictórico. Una auténtica obra de arte. No he visto ningún juego de MSX con esa profundidad, qué dominio de la trama.

A eso me refiero no hagas un marrón claro y la sombra con marrón oscuro. Piensa que el verde y el rojo ya hacen el marrón. Imagina unas sombras con rojos y verdes oscuros tramadas con gracia, daría mucha más profundidad y vistosidad. Con simples detalles así se pueden hacer virguerías, y sin definir en exceso. Si haces un escenario "más abstracto" la atención recaerá indudablemente en los protagonistas. Los ojos irán a los personajes y el resto de la pantalla será ATMOSFERA.

Perdón por la parrafada, pero ya me he quedado a gusto.

Por anonymous

incognito ergo sum (116)

Imagen del anonymous

30-05-2008, 19:41

El tema musical yo lo veo (oigo) perfecto. Quizá se pierde algo por la calidad del vídeo y porque (imagino) el vídeo se habrá cogido desde un emulador. Aún así, suena muy bien, así que la versión real debe sonar de muerte.

Otro tema es que los juegos, incluso los de Konami, suenan como suenan, no como recordamos que sonaban. Más de una vez me he encontrado metiendo un juego en el MSX y pensando "ostias, pues no suena tan bien como recordaba". El PSG es lo que es, el SCC es lo que es, no lo que recordamos que era. Quizá al oir un "remake" musical de un tema clásico de MSX tenemos idealizado el tema original y lo nuevo nos chirría un poco. No se.

Saludos!

Por guantxip

Paragon (1615)

Imagen del guantxip

30-05-2008, 19:54

Toda la razón Mr Spock!

Lo menos hacía 20 años que no jugaba al Goonies original. Hemos crecido. Estamos ante una idealización de la infancia. Incluso la peli es un m... si la ves ahora. Cuando tenias 10 años (físicos y mentales) tenía su gracia. Lo mismo ocurre con truños como Indiana Jones, etc.

Eso sí reconozco que el juego clásico es tremendo ahora y hace 20 años. Y pese a ser una licencia de un film se vendió por la calidad del programa, del boca a boca. Yo me lo compré porque jugué en cas de un colega y flipé a mis 9 años. Ni siquiera conocía la película en ese momento.

Por Ivan

Ascended (9373)

Imagen del Ivan

30-05-2008, 20:56

Impresionante! Ya lo he añadido a mi carrito de compra Smile

Por Imanok

Paragon (1200)

Imagen del Imanok

01-06-2008, 21:01

Lo de la idealización es un hecho. Si Konami jamás hubiese hecho los Goonies y alguien de nosotros lo hiciese hoy en día, nadie elogiaría a ese nivel ni los gráficos ni las músicas, eso te lo aseguro.

Por guantxip

Paragon (1615)

Imagen del guantxip

01-06-2008, 21:13

Está claro Imanok. La prueba es que le enseñé el video de los Goonies nuevo a alguien que no ha jugado en su vida a videojuegos aunque alguno habrá visto por su hijo en diferentes etapas y primero, no sabe diferenciar un 8 bits de 16, eso para empezar. Pues le pareció un juego muy arcaico y del montón. Debía flipar con que yo estuviera presumiendo de lo que hacen mis colegas y del mérito que yo veía en este juego.

Ahora eso sí, entre los usuarios de Msx si viéramos el Goonies original ahora, nos hubiera molado casi más que el Caos Begins, y mira que éste último ha dado guerra. Le hubiéramos puesto pegas igual, que si podía haber metido Fm y tal y cual, pero hubiéramos reconocido que está muy bien hecho.

Por Ivan

Ascended (9373)

Imagen del Ivan

01-06-2008, 22:29

Lo de la idealización es un hecho. Si Konami jamás hubiese hecho los Goonies y alguien de nosotros lo hiciese hoy en día, nadie elogiaría a ese nivel ni los gráficos ni las músicas, eso te lo aseguro.Eso es cierto. Nos pasa lo de siempre, cuando hablamos de Konami todo son elogios y sus juegos son y serán eternamente perfectos.

Pues para mí el Goonies nuevo le da mil vueltas al viejo, por muy Konami y muy clásico que sea.

Por guantxip

Paragon (1615)

Imagen del guantxip

02-06-2008, 18:46

Iván, para empezar el Goonies nuevo es mucho más complejo, y eso que sólo hemos visto una pincelada. Posiblemente Ramones se haya pegado el curro de tres programadores que tuviera el Goonies original. La diferencia estriba que cuando se hizo el primer Goonies, ¿qué había hasta la fecha en los videojuegos para inspirarse?

Ahí reside la gracia del Goonies original. Vemos coherencia gráfica. Mantiene un estilo gráfico definido desde que empieza hasta que acaba.
Como juego es simplón. Son prácticamente iguales todas las pantallas y los enemigos también. Como mucho te sorprende una calavera que te salta justo antes de que le pegues. No da para más, son 32k. Lo que digo es que con lo poco que tiene está muy bien. Me gusta la "inteligencia" de los Fratelli, no se quedan de un lado para otro en la misma pantalla.

El Goonies nuevo es mucho más elaborado, sigue una historia, tiene 7 personajes con características propias. Es mucho más grande. Claro, tengo ganas de jugarlo para ver qué más hay detrás de esa primera pantalla. También me choca un poco el contraste entre digitalizaciones y estilo "infantil" en el apartado gráfico. Hubiera preferido ilustraciones marca de la casa con un estilo gráfico más coherente. Y la música cada vez que veo más veces el video me gusta más. La doble melodía que acompaña al tema principal está genial y el sonido Fx de cuando hablan los protas está muy inspirado en el mítico SD Snatcher. Genial.

¿Podremos ver algo más en la Ru?

Por anonymous

incognito ergo sum (116)

Imagen del anonymous

02-06-2008, 22:38

Hola!

Tres comentarios sobre cosillas que he leido:

Primero: Es la segunda vez en poco tiempo que leo el Caos Begins como ejemplo para algo. Mola XD

Segundo: En mi opinión, tanto las pelis de Indiana Jones como la de los Goonies son pelis de aventuras muy buenas. Los Goonies en particular es una de las pocas (quizá la única) pelis, tanto actuales como "antiguas", protagonizada por niños/adolescentes que no resulta empalagosa. Otra cosa, claro, es que nos hagamos mayores y prefiramos pelis de arte y ensayo bielorusas dobladas al arameo y subtituladas en hebreo antiguo. Pero como pelis de aventuras, Goonies e Indiana Jones son obras maestras.

Tercero: El tema de que a una persona que dice no jugar a videojuegos el "Goonies" le pareciera un "juego del montón"... creo que tiene una explicación muy fácil. Estoy convencido que el 99.9 por ciento de personas que afirman no jugar a videojuegos, en realidad sí juegan: en la oficina/en casa a jueguecillos Flash o Java sobre PC. Y esos juegos Flash/Java suelen ser sencillotes, mal diseñados... cutres... pero llamativos a primera vista: texturas y demás mandangas hechas con Photoshop y 16 millones de colores. Simplemente porque quien los hace sabe que el público al que va dirigido va a jugar dos minutos y listo. No hay nada malo en ello, ni en la forma de hacerlos ni en la forma de jugarlos, of course. Pero hay cincuenta mil detallitos que en el Goonies, o en otros juegos de MSX, están cuidados y hechos con cariño y un muy buen diseño, que no se aprecian en el snapshot. Y un vistazo superficial sobre cualquier juego de MSX, comparándolo con un vistazo superficial sobre cualquier cutre-flash, da una impresión muy equivocada del juego MSX. Pero eso creo que pasa con cualquier juego de MSX. Alguien que vea un juego retro sin la referencia adecuada va a sacar una mala impresión. Un vistazo rápido a un juego sólo te da una impresión "técnica". Y a nivel técnico, el MSX no tiene nada que hacer contra un PC.

Por guantxip

Paragon (1615)

Imagen del guantxip

02-06-2008, 23:04

Te acepto el 1er punto y el 3o. Tongue

Debe ser que no me molan las pelis de aventuras. Lo que realmente las encuentro infantiles. Si las he visto es porque me mola la temática subliminal, es decir, el rollo de los misterios. Pero son pelis muy familieras. Curiosamente en las 2 aparece el mismo actor chinaka (Data). Si al final va a ser que lo que hay detrás de todo es la Datamanía.

Pues sí a mí me molan las pelis raras y muy en especial me encantan las de Kitano aunque a mucha peña le aburran por lentas e intragables.

Para cuando Zatoichi para MSX? Tongue

Por Imanok

Paragon (1200)

Imagen del Imanok

03-06-2008, 16:48

Entonces, respecto a la idealización, si tenemos asumido que tenemos a los clásicos de toda la vida idealizados... por qué cada vez que un grupo saca un nuevo juego seguimos comparandolo con los clásicos y acabamos diciendo "mola y tal, pero no es X juego", cuando ya sabemos de antemano que no estamos siendo objetivos??

Hubiera preferido ilustraciones marca de la casa con un estilo gráfico más coherente.
Pues yo creo que si hubiesen hecho ilustraciones en lugar de usar digitalizaciones, te habría gustado menos aún... porque ya entraríamos en los temas de estilo de dibujo y tal.

Debe ser que no me molan las pelis de aventuras...
Aaaaaah!... entonces ya sé lo que pasa... es que tienes el gusto en el ojete! TongueTongueTongue

Para cuando Zatoichi para MSX? Tongue
Ése es fácil... se ponen las barras de energía arriba, luego el resto de la pantalla en negro y ale! a canear! SmileSmileSmile

Por anonymous

incognito ergo sum (116)

Imagen del anonymous

03-06-2008, 19:53


Ése es fácil... se ponen las barras de energía arriba, luego el resto de la pantalla en negro y ale! a canear!

Hombre, ese sería el primer FPS para MSX XD

Por Ivan

Ascended (9373)

Imagen del Ivan

03-06-2008, 20:34

Entonces, respecto a la idealización, si tenemos asumido que tenemos a los clásicos de toda la vida idealizados... por qué cada vez que un grupo saca un nuevo juego seguimos comparandolo con los clásicos y acabamos diciendo "mola y tal, pero no es X juego", cuando ya sabemos de antemano que no estamos siendo objetivos??Yo no hago ese tipo de críticas. Para mí todo lo nuevo que aparezca para MSX, bienvenido sea! (y más si se trata de un juego como el nuevo Goonies).

Por guantxip

Paragon (1615)

Imagen del guantxip

03-06-2008, 22:18

Gracias Imanok por lo del ojete. Tongue

Yo pienso que en los juegos nuevos que se parecen a otros antiguos siempre habrá tendencia a compararlos. Y no hay nada de malo en ello. Es sólo una referencia, nada más. Claro que pueden salir juegos de hoy mejores que los de antes, por supuesto. Tenemos claros ejemplos como el Tetris del propio Kralizec y con los mínimos requisitos. O el Bomb Jack que le mete caña a cualquier versión 8 bits.

En ningún caso se ha dicho que un clásico idealizado sea intocable o no superable por los nuevos juegos.

Por Imanok

Paragon (1200)

Imagen del Imanok

04-06-2008, 11:12

Hombre, ese sería el primer FPS para MSX XD
Bueno, yo me lo estaba imaginando más como un juego de lucha a lo SF2 o DD... pero se adapta a lo que quieras! Big smile

Yo no hago ese tipo de críticas. Para mí todo lo nuevo que aparezca para MSX, bienvenido sea! (y más si se trata de un juego como el nuevo Goonies).
No hablo de nadie en concreto, sino de opiniones que se leen en general.

Gracias Imanok por lo del ojete. Tongue
Es coña, por supuesto... pero mira que no gustarte las pelis de Indy, ni la de los Goonies...!! Tongue

Yo pienso que en los juegos nuevos que se parecen a otros antiguos siempre habrá tendencia a compararlos. Y no hay nada de malo en ello. Es sólo una referencia, nada más.
Pero es que muchas veces realmente no se parecen y se fuerza la comparación (ya he leído por ahí que este juego recuerda al MoG). Y normalmente, cuando sale la comparación, no acostumbra ser para bien. Además, en este caso en concreto, si el juego se llamase 'Los 7 coleguitas' o algo, en lugar de Goonies, nadie se acordaría del juego de Konami... porque, aparte del género y la temática (y la música de esa primera fase), no se parecen en NADA.

Y si te pones a leer los comentarios en los diferentes sitios donde ha salido la noticia, es que alucinas con la gente... quejas por todo... gente que se queja por el lenguaje utilizado (flipé con el que se quejaba de que habían puesto 'mierda'), los que se quejan de que el salto es ortopédico y que mueve los pies, los que se quejan de que por qué hay cabinas de teléfono en escenarios interiores (en el de Konami entramos/salimos por calaveras gigantes, pero eso es normal) y que por qué Mikey lleva el pelo rojo (no olvidemos que en de Konami manejamos a Sloth, que no veas cómo se parece!), que qué es eso que dispara, que por qué los malos llevan pistola y no se les ve disparar, que si en el minuto tal la música suena rara (rara es diferente a la del juego de Konami? porque esto no es un remake), que cambien 'PUSH FIRE' por 'PUSH START'... total, que miramos los juegos nuevos con una lupa que alucinas y en los clásicos hemos tragado/tragamos con todo.

Total, que si en un juego de los que se hacen ahora se cometiesen ciertos fallos (o dejadeces, más que fallos) que se cometían en muchos de los idealizados clásicos, se machacaría de mala manera a los creadores.

Claro que pueden salir juegos de hoy mejores que los de antes, por supuesto. Tenemos claros ejemplos como el Tetris del propio Kralizec y con los mínimos requisitos. O el Bomb Jack que le mete caña a cualquier versión 8 bits.
Fíjate que, precisamente, has puesto dos ejemplos que son ports de clásicos.

En ningún caso se ha dicho que un clásico idealizado sea intocable o no superable por los nuevos juegos.
No se dice explícitamente pero es la conclusión que se extrae al leer ciertos comentarios... y dos casos recientes de lo que os digo, son este Goonies y el Caos.

Por guantxip

Paragon (1615)

Imagen del guantxip

04-06-2008, 18:36

Sí, lo de meterse con lo del vocabulario de los textos es lo último. ¡J* con la libertad de expresión!!

Siempre tiene que haber algún puritano de m*. No me extraña, le he mirado el link y es holandesco residente en los Usa, ya me lo ha dicho todo. Ay, el país de las libertades, cómo me gustaría vivir allí ... Tongue