Buenos dias, Dreamerm42,
el puerto de impresora MSX,(el Centronics 14 o Centronics comprimido) es un puerto paralelo de 8bits de salida, por lo que no puede utilizarse para conectar periféricos de entrada, ya sea un teclado o un dispositivo de almacenamiento. El puerto paralelo estándar (los que utilizaban los PC), (no sé si recuerdas que el PC tenia multitud de dispositivos que se le podian conectar a través de ese puerto, incluso una unidad de Cintas Travan o un Iomega ZIP) ,repito el puerto paralelo del PC, o Centronics PC, es un puerto paralelo de Entrada/Salida. Quizá de ahí venda tu confusión al preguntar por utilizar el puerto paralelo como un dispositivo de entrada en MSX.
Para lo que comentas ya existe el interface de teclado de Leonardo Padial, en cartucho. Dudo mucho que se pudiera realizar algo de utilidad que no dependiera de un interface de cartucho, aún si el MSX tuviera un Centronics estándar y no uno comprimido, pues utilizar cualquier otro puerto requeriría un HOOK o un Programa Residente que no funcionaría con programas que leen el teclado MSX por puertos, no por BIOS, o que al ejecutarse sobreescribieran parcial o totalmente el programa controlador.
Espero con esto haber respondido a tu consulta,
un gran saludo,
Emic
Hola, AxelStone. Gracias por tu comentario.
Por curiosidad, ¿qué os animó a hacer este chisme ?
En mi caso concreto, lo he realizado en previsión de un ataque alienígena, pues al ser los MSX antiguos, caros, pesados, poco manejabes, y, diria, siguiendo esta linea de discusión, que totalmente obsoletos, ninguna inteligencia extraterrestre los tendrá en cuenta a la hora de realizar su invasión.
El razonamiento en que me baso, y espero con este razonamiento contestar a tu pregunta, aunque lo haga en tono de humor, es el siguiente ¿Qué impulso lleva a la Flota Naval Norteamericana a utilizar un Acorazado, lento, pesado y con 70 años de antiguedad, a la hora de enfrentarse al ataque alienígena de la película Battleship???
Bromas aparte, si no entiendes el porqué, sin duda no va a servir de nada cualquier razón que te pudiera dar, así que sirva con decir que para gustos, colores. Y dicho esto paso el testigo a Ramones, si quiere contestarte por alusiones, con la única puntualización de que mi Raspberry Pi , que no es un PC y no veo por qué tendría que utilizar un teclado PC y no cualquier otro, parece sorprendentemente cómoda con las -muy pocas- teclas de mi TOSHIBA HX-10, con el que funciona como la seda.
Un gran saludo!
Emic
A ver me alegro que lo tomes con humor, Pazos presentó un chisme parecido hace poco y el motivo que argumentó es simple: darle más usos al MSX. Entiendo que el tacto de un teclado MSX lo llevamos impreso en nuestros genes (donde esté mi 8235 que se quite cualquier otro teclado) pero me resulta curioso este uso
Ya puestos a curiosear, ¿conserva el anti ghosting cuando lo enchufas al PC?
Gracias.
Hola de nuevo, AxelStone,
A ver me alegro que lo tomes con humor
Ya puestos a curiosear, ¿conserva el anti ghosting cuando lo enchufas al PC?
Gracias.
Lo conserva, lo conserva, como demuestra el video. (Creo que se ve claramente a la nave moviendose en inclinado mientras dispara y lanza bombas, lo que es una combinación de 4 teclas).
Como ambos interfaces leen el teclado mediante un programa en el propio MSX, se conservan todo lo que pueda caracterizar al teclado MSX.
Además, presentar o no Ghosting es una característica de cada teclado PC, tal y como voy a poner a continuación en el link de Microsoft que lo explica, y no del controlador que cada teclado incorpore. Para hacernos una idea,como el teclado es el MSX (Con anti-ghosting) , y el controlador el Interface, no hay Ghosting.
https://www.microsoft.com/appliedsciences/antighostingexplai...
Un gran saludo!,
Emic
Pazos presentó un chisme parecido hace poco y el motivo que argumentó es simple: darle más usos al MSX. Entiendo que el tacto de un teclado MSX lo llevamos impreso en nuestros genes (donde esté mi 8235 que se quite cualquier otro teclado) pero me resulta curioso este uso
¡Hola de nuevo, AxelStone!
aunque me parece mucho mas divertido mi argumento de utilizar en interface contra invasiones alienígenas, , voy a resumir un poco,ya en serio, como surgió todo esto...
No se cual seria la idea de Ramones, ya que como hemos comentado, nuestros desarrollos fueron paralelos y simultaneos pero sin contacto entre nosotros;
En mi caso, fue precisamente este hilo: (https://www.msx.org/es/forum/debates-en-espanol/foro-general...) sobre el desarrollo de Pazos lo que me animo a desempolvar el mio, que por otra parte data de los años 90, no sin pocos recelos por parte de mi hermano (todo hay que decirlo) que finalmente se animo a participar en el proyecto cuando se lo presente desde la filosofia New Media Sytem de Phillips.
La idea es que el MSX pueda funcionar como teclado de todos los cacharros que tengamos en casa y que lo admitan: La Smart TV, la tablet, la consola, el pc, la nevera... :-D
En mi caso, por ejemplo, me ha servido para devolver a mi MSX1 el lugar preferente en la mesa de trabajo, ya que en casa no tengo mucho espacio. Ahora está permanentemente conectado, y cuando tengo que hacer algo con la tablet o con otro ordenador simplemente los enchufo al MSX2USB. En una casa con Smart TV se puede dar un caso parecido: El MSX vuelve a presidir el salon, en este caso para navegar por internet con la television, y una vez situado en el lugar de honor esta siempre listo para echar unos vicios genuinamente MSXeros..
Espero haber resuelto tu duda ;)
¡Un gran saludo!,
Emic
No seria interesante la inversa? se ha planteado o existe? poder utilizar el puerto de impresora para conectar un teclado de PC a msx con el teclado roto?
un saludo!
Perdón por el retraso contestando, un poco de lío estos días.
Como bien te ha comentado Emic, el puerto de impresora de MSX solo tiene 1 bit (linea) de entrada, el resto son de salida. Y, aún el hipotético caso de que fuese posible leer más bits, luego habría que lidiar con la BIOS (no sería excesivamente complejo) para que utilizase el teclado desde el puerto paralelo. Y una vez resuelto esto habría, desgraciadamente, un montón de software que no funcionaría con ese teclado ya que leen directamente el valor "atacando al hierro", es decir, por puertos.
Lo que si se puede hacer es conectar un teclado usb, mouse, o joypack/gamepad al puerto de joystick MSX y que funcione como tal. Y eso es otro desarrollo que estoy llevando a la par: USB2Joy.
Aquí tienes un video del prototipo (tranquilos, no será así de grande, ese es el Arduino que uso para prototipar, más cómodo), un teclado usb corriente conectado al puerto de joystick del Turbo R y jugando al Zanac:
Usb2Joy playing Zanac with UsbKeyboard
Ahora lo tengo bastante más avanzado. Ya soporto también ratones usb, como ratón, claro, MSX. Me faltaría:
- Añadir soporte de gamepad/joystick.
- Hacer que, como en MSX con un ratón MSX, el ratón se comporte como joystick si al arrancar pulsas una tecla del mismo.
No es exactamente usar el teclado USB como teclado MSX, que es lo que buscabas, pero si como joystick.
También sería factible usar otro MSX como joystick, eso ya se hizo hace tiempo, Manuel Pazos, por el puerto paralelo. No es difícil de construir un cable así.
Buenas!
Por curiosidad, ¿qué os animó a hacer este chisme ? Es que si te paras a pensar, los MSX son caros, escasos, pesados y poco manejables si se compara con un teclado USB estándar. Mi curiosidad crece aún cuando comentas:
no le encontré sentido utilizar un ratón MSX en un PC/Mac ... tienen una resolución mu pobre en comparación con cualquier ratón actual.
En mi caso muchas fueron las razones:
a) Aprender a manejar y cacharrera un poco con arduinos, tenía curiosidad, pero la fundamental...
b) Utilizar mi primer ordenador, Sony HB20p como teclado usb, si.
A los problemas mencionados anteriormente, añadiría que el layout del teclado MSX es más simple que el de PC, un máximo de 88 teclas (según modelo, los hay con bastante menos) frente a las 102 que tiene cualquier teclado estándar USB, perdiendo por tanto funcionalidad.
Je... bueno... eso de que "solo" tienen 88 teclas... Yo actualmente tengo las mimas que en el teclado bluetooth de Apple que estoy usando: Las mismas.
F1- F12
Dos "commands" (La manzanita)
Alt.
Y teclas para: next track, previous track, play/pause track, up volume, down volume, mute volume.
Todo ello gracias a combinaciones en MSX, claro. A ver en qué momento saco un rato para terminar el manual y así podríais ver el mapeo de teclado completo.
A ver no es mi intención echar tierra al invento, repito que es pura curiosidad. Veo tantas desventajas respecto a un teclado USB normal que me pregunto cuál fue el detonante que os hizo decir "oye, sería genial usar el teclado de MSX".
Suerte
Tus dudas son razonables, claro que si. Pero como ya se ha dicho por aquí siempre he creído (aunque ahora me doy cuenta que podría estar algo equivocado) que el usuario de emuladores de todo tipo, y más el de MSX preferiría jugar con un MSX como teclado que con un teclado usb de los chinos. A saber: Los cursores de MSX son imbatibles y me da que el 90% de usuarios de MSX los utiliza antes que un joystick.
En lo que nunca pensé es en el transporte, pero es que yo tampoco muevo el teclado del Mac de aquí para allá.
Resumiendo: Que pensé en anunciarlo (porque hacerme uno para mi era simple, lo hago y me lo callo y fin, y yo tan contento ya por poder usarlo, como estoy haciendo ahora mismo) porque creí, repito, erróneamente, que la gente le encantaría usar el teclado de MSX en dispositivos actuales, sobre todo los que usan emuladores.
Resumiendo: Que pensé en anunciarlo (porque hacerme uno para mi era simple, lo hago y me lo callo y fin, y yo tan contento ya por poder usarlo, como estoy haciendo ahora mismo) porque creí, repito, erróneamente, que la gente le encantaría usar el teclado de MSX en dispositivos actuales, sobre todo los que usan emuladores.
Eso es lo que no puedes saber, el tiempo dirá . Suerte.