Hola! Pues... ¡Me acabo de pillar una Zemmix Neo!
Aparte de ser muy bonita estéticamente y verse tremendamente bien vía RGB, el caso es que tengo dos dudas:
La primera es que no sé la diferencia entre:
Internal MEGASCC+ (1Mb)
Internal ESE MegaRAM 1Mb (ASCII 8Kb BANK)
Internal ESE MegaRAM 1Mb (ASCII 16Kb BANK)
Y la segunda, para cargar dsk y roms, si lo más compatible es Sofarun, EP...
Buenas, si la memoria no me falla son los primeros cartuchos loaders que salieron para MSX, antes de la era MFR, Carnivore2, etc. En la práctica no los necesitas, ya que la Zemmix internamente ya puede cargar roms, dsks, tiene 2 SCC implementados... Vamos yo siempre tengo los slots físicos activados.
Para cargar ROMS y DSKs, puedes usar el Sofarun como programa genérico igual que en los demás cartuchos flash. Si alguna ROM o DSK te da problemas, los programas más compatibles son MGLOCM (ROMs) y EP (DSK), lo que no cargue ahí sencillamente no va a cargar en ninguno. De hecho el MGLOCM diría que es el cargador de ROMs más compatible que existe, superior incluso a los de cualquier cartucho flash actual.
Muchas gracias AxelStone, pero si ya de por sí la Zemmix es una Flash, por qué emula eso...
El EP no sé por qué no me carga desde Multimente. Está puesto el dsk a:\EP /b/d/r $C$R
El EP es sencillo de usar una vez lo usas 2 veces. Los únicos modificadores que uso son /b (boot) y /r (reset). Así por ejemplo para cargar un juego de 3 discos te creas un pequeño bat tal que:
EP disco1.dsk /b -> indicas que arranque de este disco
EP disco2.dsk
EP disco3.dsk /r -> indicas que haga reset tras cargar este
Sobre los cartuchos implementados, venian en el 1Chip original y se han mantenido, pero no tengo claro que sean muy útiles hoy día. El único juego donde he tenido que activar el MegaSCC+ es con el Snatcher de disco duro, que no detecta los SCC internos de Zemmix pero si el SCC del MegaSCC+.
Buenas
@AxelStone: has podido ver que tal tira msx en mister o mistica? salvando el tema de los conectores de cartuchos, opera igual? entiendo que son cores fpga distintos, no?
El core es port directo de la Zemmix, por lo que el core es exactamente el mismo a nivel de funcionalidad, de hecho soporta sin problemas todos los comandos de SETMART. Eso si, suena más bajo, no sé porqué algunos cores de Mistica salen con el volumen tan bajo...
Gracias por la aclaración
Ayer estuve precisamente cacharrando un poco con el msx de la Mister, y el sonido me pareció espectacular, eso si, comparado con algunos de los msx que tengo, donde se que les toca revisar componentes, en general todos se escuchan algo bajos.
Hola! pues yo he resucitado un One Chip y ando un poco perdido en cuanto a opciones y atajos de teclado.
Le he puesto la última versión de KDL https://gnogni.altervista.org/ y escribiendo a Luca estaba pensando en que iría bien un pequeño manual para que aglutine toda la info disponible:
- Versiones
- Qué implementa cada versión (o la última al menos)
- Significado de los DIP switch
- Atajos de teclado
La info ahora mismo está por ejemplo en la carpeta DOCS, en txt varios de los paquetes de KDL y sobre todo en el histórico del PLD pack de KDL... pero me parece que no es muy práctico para alguien que se inciie con el tema.
Si alguno tiene documentación o un link con info se lo agradecería.
Mi opinión después de tener el Onechip y la ZEMMIX española... Me parece que las FPGA son una pasada y hasta la fecha fuera de los MSX reales son la mejor opción.
@ivanovic, sin mucho buscar he encontrado esto: https://download.file-hunter.com/FPGA%20MSX/Zemmix%26OCM/Zem...
Ahí llevas los dip switch y los atajos de teclado. Yo tengo uno parecido pero en inglés que me bajé en su día.
@MVARELA Son geniales, mi Zemmix es mi MSX de referencia, la uso para todo. Super cómoda de usar y con todo lo que necesito.