Um... hay mas, pero el unico que yo he probado es el RSCII. Creo que del GEN80 hablaban bien en su tiempo... aunque requiere MSX-DOS, por lo tanto unidad de disco. RSCII estaba en casette, aunque tambien tiene version en disco.
A ver, con las herramientas de desarrollo cruzado que tenemos hoy en día, ponerse a ensamblar en un MSX1 es, a mi parecer, masoquismo.
Lo mejor que puedes hacer es programar en el PC, ensamblar con algún ensamblador cruzado (por ejemplo asMSX) que será bastante más rápido que en el propio MSX y realizar las primeras pruebas en un emulador (a ser posible con un buen debugger para ir trazando el código y ver si falla en algún sitio, como BlueMSX). Así tendrás controlada toda la RAM, VRAM, registros del VDP, del PSG, del Z80... vamos, que subes a un nivel superior y lo ves todo en conjunto.
Cuando lo pruebas no quieres volver atrás.
Eso sí, JAMÁS ha de olvidarse hacer pruebas en la máquina real. Los emuladores son bastante buenos, pero no emulan (aún) los fallos que tiene el hardware y se puede dar el caso de que algo que va perfecto en el emulador casque vilmente en la máquina real.